Los canarios lipocromos, tienen su origen en una mutación que produjo la
desaparición de las melaninas, dejando a los ejemplares con el color del
lipocromo de fondo del tipo que sea (amarillo, blanco o rojo).
A
dicha mutación la denominamos ACIANISMO o inhibición de los pigmentos melánicos que no es otra cosa que la
atrofia de las enzimas que producen dichos pigmentos.
Ojo,
hay que tener en cuenta que aunque exteriormente este tipo de pájaros son
lipocromos y sin restos de melaninas, genéticamente siguen siendo melánicos, de
ahí que de vez en cuando salten ejemplares con alguna mancha que puede ser
negra o marrón según las melaninas que porte el ejemplar.
Los canarios lipocromos son de dos tipos: Pigmentados y apigmentados.
Los canarios lipocromos son de dos tipos: Pigmentados y apigmentados.
CANARIOS LIPOCROMOS PIGMENTADOS
Son
aquellos ejemplares cuyo color de fondo es el amarillo o rojo y que se les proporciona alimentación para subir sus tonalidades en las plumas.
CANARIO LIPOCROMO AMARILLO
-Es
el que porta el lipocromo primitivo del canario ancestral y es la base de los
demás colores lipocrómicos.
CANARIO LIPOCROMO BLANCO
Un buen ejemplar
También entraría en esta gama todas las mutaciones de estos desde los marfiles, rojos y amarillos, hasta los mosaicos en diferentes tonalidades lipocromos, es decir, canarios con fondo blanco con mascara amarilla o roja.
-Características: Tonalidad
uniforme, sin incrustaciones anaranjadas o rojas.
Se
extenderá por todo el plumaje incluso a plumas de alas (remeras) y cola
(timoneras).
El
factor óptico de refracción (limón), favorecerá la expresión de su color.
-Defectos:
La
tendencia al rojo (acusar doré).
Presentar
una tonalidad apagada (color paja).
Presentar alguna pluma remera y timonera de diferente tonalidad al resto del plumaje.
CANARIO LIPOCROMO ROJO
Realmente
no es un lipocromo como tal, sino que a través de la hibridación con el
cardenalito de Venezuela se ha conseguido que estos ejemplares tengan la
capacidad de asimilar los pigmentos rojos y expresarlos en el plumaje. Cruces imprescindibles para poder obtener actualmente todas las gamas de canarios rojas.
Cuidemos entre todos esta magnifica ave.
No hay comentarios:
Publicar un comentario