La cria

A continuación os dejamos la preparación que nosotros hacemos con nuestros pájaros  reproductores para tener una buen cría, estaríamos encantados que aportaseis a través de nuestro correo electrónico vuestras sugerencias, así como otras preparaciones que os funcionen bien, tal y como he comentado en alguna ocasión esta preparación es el resultado de mucho años de experiencia.


Tratamiento



Mantenimiento





PREPARACIÓN DE PASTA DE CRÍA POR KILO       

Ni que decir tiene que esta mezcla de ingredientes en la pasta de cría es el fruto de la experiencia y el esfuerzo de muchos años en la cría, nos esta funcionando muy bien y nos proporciona el crecimiento adecuado, también nos previene de enfermedades en nuestros pichones. 

Utilizaremos como base la pasta de cría seca.   


  COMPUESTOS HÚMEDOS





SEMILLAS DE GERMINAR  -  100 GRAMOS



HORTIGA CON RAÍZ            -  250 GRAMOS



 BROCOLI TRITURADO         -  500 GRAMOS



CUSCUS 2 VASITOS  MAS  1,5 ML  IDROREX



 ALOE VERA UN TROCITO TRITURADO 





   COMPUESTOS SECOS            


                    
   

ESPIRULINA   -  5 GRAMOS

LEVOLAC        -  10 GRAMOS  
                          
AJO                 -  5 GRAMOS                             

POLEN           -  10 GRAMOS      
                         
AVENA         -  200 GRAMOS                           

LEVADURA DE CERVEZA  -  50 GRAMOS 

TRANSIVIT     -  20 GRAMOS

HORTIGA, OREGANO, TOMILLO -  50 GRAMOS (La hortiga si la ponemos seca no la pondremos humeda io viceversa)

COCO           -  100 GRAMOS

LINAZA          ­­- 100 GRAMOS


Antibiótico AUGMENTINE en sobre de 500 mg.  -  añadiremos ½ sobre la primera semana de vida de nuestros pichones..

Algunos consejos:

En las semillas de germinar rociarlas con vinagre de manzana o un anti hongos.

Si queremos usar ortiga natural:

Se recolectaran las plantas  jóvenes, se puede usar con la raíz, después de lavarlas las  trituramos y podemos congelarlas para su utilización.

Para usar bien el cuscus:

Añadimos agua con el hidrorex disuelto, después de que se quede sin agua, para ello es muy  importante dosificar bien el agua ya que debe quedar el cuscús suelto no apelmazado.

Para realizar una buena mezcla de ingredientes:

1º Preparamos un barreño con unas dimensiones aptas para su mezcla según cantidad a preparar.

2º Vertemos primero los ingredientes húmedos y mezclamos hasta conseguir una mezcla homogénea.

3º Comenzamos a verte la pasta seca  con todos los ingredientes anteriormente mencionados, es muy  importante no tener prisa en verter la pasta seca la tenemos que añadirla poco a poco mezclando bien hasta que quede suelta y no apelmazada.

4º Nos aseguraremos que la mezcla está en su punto y apta para servir a nuestros pájaros, para ello podemos ir tocando la pasta con los dedos de la mano hasta notar al tacto humedad y al mismo tiempo soltura sin apelmazamientos en nuestra mezcla.

5º Es muy importante que la pasta una vez fabricada este permanecer en el frigorífico.

Muy importante:

Para evitar la aparición de hongos es necesario administrarla en cantidades pequeñas para que nuestros pájaros la coman lo más fresca posible, debemos retirar las sobras cada vez que sirvamos de nuevo la pasta, aprovecharemos para limpiar los comederos, de este modo evitaremos la aparición de hongos, recordar que estamos hablando de un producto natural por lo que tiene apenas conservantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario